También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
En el año 2001, Microsoft lanzó su primera consola, la Xbox, entrando en el mundo de los videojuegos para competir con las otras consolas de sexta generación, como la PS2, GameCube o Dreamcast.
En esta página podrás descubrir el listado completo de juegos de Dragon Ball que fueron lanzados para esta consola, así como todas sus versiones y periféricos.
Tristemente, pocos fueron los juegos de Dragon Ball que llegaron a la primera Xbox; tan pocos que solo tuvimos el DBZ: Sagas en 2005. Un juego de aventura RPG con batallas en un entorno 3D.
La Xbox original llegó en 2001 y a diferencia de otras consolas, solo existió un modelo, sin versiones “Slim” ni revisiones de hardware durante su ciclo de vida.
Lo que realmente la distinguió fue su potente hardware, capaz de acercar la experiencia de juego a lo que antes solo se veía en PC, y su soporte online a través de Xbox Live, que permitió partidas en línea de forma sencilla y estable, algo revolucionario para la época.
Puede que ya tengas en casa una consola de cuando eras más joven, o la hayas heredado de algún amigo o familiar, o tal vez la compraste de segunda mano, pero... aún te falta algún accesorio o periférico para poder jugar con ella, como un adaptador, un mando...
Así que aquí te dejamos una lista de esas cosas que puedas necesitar para jugar a tu consola casi retro.
Con este accesorio podrás convertir la salida AV de tu consola retro a una HDMI para televisores modernos.
Con este accesorio podrás convertir la salida AV y la salida S-Video de tu consola retro a HDMI, para que puedas usarla en televisores modernos.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
 
                        Dragon Ball: RPG es uno de los primeros juegos lanzados para dispositivos móviles Android e iOS. Es un juego de aventuras RPG donde recorremos toda la historia de Dragon Ball. Su sistema de juego es muy similar al de los clásicos Final Fantasy. En 2010 tuvo una ampliación en la que ya se puede completar desde el inicio hasta el final de la historia de DB y DBZ.
La Game Boy Light es una versión mejorada de la Game Boy Pocket, con pantalla retroiluminada para jugar en la oscuridad. Lanzada solo en Japón, es ideal para coleccionistas y amantes de los clásicos retro.
Super Dragon Ball Heroes: World Mission nace de trasladar el concepto de las máquinas arcade japonesas que se juegan con cartas reales, máquinas y juego con el mismo nombre DB Héroes, a un soporte de juego digital completo, llegando en 2019 para PC.
El juego es un juego de combate con cartas coleccionables, donde asumimos el papel de Beat, quien se ve involucrado en ciertas batallas y combates para salvar el mundo junto a nuestros héroes.
Se juega en combates de 7 cartas contra 7 cartas, con personajes icónicos de Dragon Ball y transformaciones únicas de este juego. Cuenta con más de 350 personajes y más de 1000 cartas para coleccionar.
Dragon Ball Z: Budokai es el primer juego de DBZ lanzado para la consola PS2 en 2002. El juego salió un año después para GameCube, pero con mejoras gráficas gracias al cel-shading de esta consola.
Es un juego de lucha con escenarios y personajes en 3D, combos cuerpo a cuerpo, ataques de energía, vuelo, transformaciones, etc. Incluye modos de juego como el Duelo, Historia, Torneo y Leyenda. El juego, como habéis leído, tiene un modo multijugador.
Su modo Historia narra las batallas desde la saga Saiyan hasta la derrota de Perfect Cell, con la posibilidad de generar What if para alterar la historia y obtener líneas alternativas.
Con 23 personajes jugables, algunos de ellos son: Goku, Vegeta, Krillin, Cell o Majin Boo.
Dragon Ball: Sparking! Zero – Deluxe Edition salió a la venta el mismo día que la edición estándar del juego, la cual solo contiene el juego base. Esta edición, además del juego base, te da acceso al primer pase de temporada, que incluye 3 DLC.
Con esta edición, además, tendremos acceso al contenido de cada DLC del pase 3 días antes de su lanzamiento oficial.
Los 3 DLC incluidos en el primer pase constan de un agregado de más de 20 personajes basados en DB: Super y DB: Daima, además de cosméticos, y alguna historia y batalla.
Dragon Ball Xenoverse 2 'PS Hits', lanzada en 2019, es una reedición económica del juego original, sin contenido adicional ni cambios respecto a la edición estándar.
La Nintendo 3DS XL mejora la experiencia portátil con pantallas más grandes y una batería de mayor duración. Ideal para disfrutar de juegos en 3D sin gafas, combinando comodidad y una amplia biblioteca de títulos.
Dragon Ball FighterZ – Legendary Edition fue lanzada unos seis años después del juego base, y es una edición muchísimo más completa que todas las anteriores. Esta edición incluye el juego base, los FighterZ Pass 1, 2 y 3, los Commentator Voice Packs 1–4, cosméticos y un avatar exclusivo para el Lobby de Goku SSJ.
En total tenemos el juego más 19 DLCs de personajes, que no está nada mal.
La SNES (USA) o Super Nintendo fue la segunda consola de sobremesa con cartuchos intercambiables lanzada por Nintendo para el mercado americano, reemplazando a la Nintendo NES y superándola en todos los aspectos.
Esta consola tiene dos versiones hermanas: una japonesa y otra europea. En Europa también se llamó Super Nintendo o SNES, pues en ambas regiones reemplazaba a la NES, el equivalente a la Famicom japonesa. Pero, mientras que la japonesa y la europea compartían sistema de cartuchos y diseño (solo cambia el nombre impreso y el sistema eléctrico), para EE. UU. cambiaron el diseño y el sistema de cartuchos.
Sobre la compatibilidad de cartuchos entre regiones, esta consola tiene un chip de bloqueo y el limitante físico de los cartuchos, pues los cartuchos japoneses y europeos son más pequeños y solo cuentan con 60 pines en vez de los 72 de los cartuchos americanos. Así que, para jugar a un juego de EU o JPN, necesitaremos un adaptador (el cual también salta el chip de bloqueo), pero de Dragon Ball no se lanzaron juegos oficialmente en EE. UU.
Dragon Ball FighterZ – FighterZ Edition fue lanzada unas semanas después del juego base, y es una edición que incluye el primer Season Pass del juego, el llamado FighterZ Pass 1, que añade 8 personajes jugables nuevos. Entre ellos podemos encontrar a Cooler, Bardock, Broly, Vegito Blue y más.