También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
En noviembre de 2020 llegó la cuarta consola de Microsoft, la Xbox Series X|S, con dos modelos diferentes desde su lanzamiento: Series X y Series S, cada una para un público objetivo distinto, siendo la Series X la más potente de las dos.
En esta página veremos la lista completa con todos los juegos de Dragon Ball lanzados para estas consolas, además de todos sus DLCs, las consolas necesarias para jugarlos y algunos accesorios.
La lista completa de juegos de Dragon Ball y Dragon Ball Z lanzados para las Xbox Series X|S no es muy extensa, pues hasta día de hoy sólo se han lanzado 4 títulos oficialmente para esta generación de consolas: FighterZ, Kakarot, Xenoverse 2 y Sparking! Zero.
Estos 4 juegos son los únicos lanzados con mejoras gráficas en relación a sus versiones para Xbox One, pero hay que recordar que esta consola nació siendo totalmente retrocompatible con todas sus consolas anteriores gracias a tu cuenta de Xbox. Por ejemplo, muchos de los títulos de Xbox One, al instalarse en estas consolas, mejoran en gráficos, y todos ellos funcionan en la Series X|S.
Encuentra aquí todos los DLCs y Season Pass lanzados para los juegos de Dragon Ball en Xbox Series X|S. Aprovecha y usa el filtro para ver solo los DLCs o expansiones del juego concreto.
Para disfrutar de los juegos de Dragon Ball en PlayStation, lo primero que necesitamos es una Xbox Series X|S
Puede que ya tengas en casa una consola de cuando eras más joven, o la hayas heredado de algún amigo o familiar, o tal vez la compraste de segunda mano, pero... aún te falta algún accesorio o periférico para poder jugar con ella, un mando...
Así que aquí te dejamos una lista de esas cosas que puedas necesitar para jugar a tu consola.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
La Nintendo DS Lite es una versión más delgada y estilizada de la original, con una pantalla más brillante y una mayor duración de batería. Perfecta para jugadores que buscan portabilidad sin sacrificar el rendimiento.
Dragon Ball Z: Raging Blast es el segundo juego de DBZ lanzado para la Xbox 360 a finales de 2009, el cual también fue lanzado para PS3.
Este es un juego de lucha 3D y también es muy similar a la saga Budokai Tenkaichi o Sparking! que tuvimos en PS2, pero con gráficos mucho mejores, aunque con jugabilidad muy parecida.
Su historia abarca desde la Saga Saiyan hasta la saga de Majin Boo, contando con todo DBZ, además de recuperar la posibilidad de "What If...", con la que se pueden jugar historias alternativas.
El juego tiene un modo multijugador local y online, para combatir contra un amigo o con personas en línea.
El juego cuenta con un total de 45 personajes jugables, incluyendo: Goku, Piccolo, Trunks, Cell, Broly, Boo, etc.
Dragon Ball Z: Budokai es el primer juego de DBZ lanzado para la consola PS2 en 2002. El juego salió un año después para GameCube, pero con mejoras gráficas gracias al cel-shading de esta consola.
Es un juego de lucha con escenarios y personajes en 3D, combos cuerpo a cuerpo, ataques de energía, vuelo, transformaciones, etc. Incluye modos de juego como el Duelo, Historia, Torneo y Leyenda. El juego, como habéis leído, tiene un modo multijugador.
Su modo Historia narra las batallas desde la saga Saiyan hasta la derrota de Perfect Cell, con la posibilidad de generar What if para alterar la historia y obtener líneas alternativas.
Con 23 personajes jugables, algunos de ellos son: Goku, Vegeta, Krillin, Cell o Majin Boo.

Dragon Ball FighterZ – Ultimate Edition fue lanzada unas semanas después del juego base, y es una edición más completa que tuvimos de lanzamiento. Esta incluía todo lo que trae la FighterZ Edition, como el primer Season Pass del juego, el llamado FighterZ Pass 1, que añade 8 personajes jugables nuevos. Entre ellos podemos encontrar a Cooler, Bardock, Broly, Vegito Blue y más.
Y además, como contenido exclusivo de esta edición, se incluyeron el Anime Music Pack y el Commentator Voice Pack, junto con cosméticos del juego.
La PlayStation modelo SCPH-1000 fue la primera consola, versión y modelo lanzado por Sony de la PS1 en 1994.
Este modelo pertenece a la serie SCPH-100X, siendo el primero de toda la serie y con distribución única en Japón, admitiendo sólo juegos NTSC-J.
Este modelo tiene la curiosidad de ser el único con los puertos de video S-Video y RFU. Además, también es el único de su serie que trae un puerto adicional ‘serie’, lo que la hace la consola con más puertos o conectores.
Este modelo traía errores gráficos de fábrica en su placa base y GPU ‘PU-7’, que fueron corregidos en los otros modelos de esta misma serie con una nueva placa ‘PU-8’.
La serie SCPH-100X (sus tres modelos) incluye salida de video RCA, 1 mandos, 1 memory cards, un puerto paralelo, memoria VRAM para la GPU y la fuente de alimentación interna.
La PSP-2000 (PlayStation Portable) también conocida en algunas regiones como "PSP Slim & Lite", es la segunda versión de PSP, es más delgada que la anterior, se le añadió una salida de video, mejoras en la pantalla, la ram y algunas correcciones de errores.
Dragon Ball Xenoverse 2 Special Editon es uno de los packs más completo de este juego del 2016, incluye el juego original, el 'Super Pass' (que incluye los 'Super Pack 1, 2, 3, 4 y early access al Trunks del futuro de DB Super), también incluye el 'Hero of Justice Pack Set' (que incluye los 'Juscite Pack 1 y 2).
Lo que viene siendo casi todo el contenido lanzado en DLC's durante los 9 años que tenía el juego a la salida de esta edición.
Dragon Ball Z: For Kinect fue un juego exclusivo para Xbox 360, lanzado en 2012, y sin duda una de las propuestas más curiosas dentro de la saga. A diferencia de los títulos clásicos, aquí el mando se deja de lado: el jugador usa su cuerpo para pelear, cargando ki, lanzando puñetazos o ejecutando ataques especiales con movimientos reales gracias al sensor Kinect.
El juego está basado en el motor de los Ultimate Tenkaichi, por eso ofrece escenarios amplios y detallados, con más de 50 personajes entre héroes y villanos —como Goku, Vegeta, Gohan, Freezer, Cell o Majin Buu— y más de 100 técnicas emblemáticas, incluyendo el Kamehameha, el Final Flash o el Masenko.
En cuanto a la historia, el juego repasa varias de las sagas más importantes de Dragon Ball Z, desde la llegada de los Saiyans y la batalla contra Freezer, hasta los combates contra Cell y Majin Buu. Aunque su control por movimiento no siempre respondía a la perfección, fue una experiencia distinta y única dentro del catálogo de Xbox 360, que intentó acercar al jugador lo más posible a sentirse dentro de los combates de la serie.

Dragon Ball: Gekishin Squadra es el primer juego del género MOBA (como League of Legends), donde realizaremos combates 4 vs 4, ya sea contra la máquina o contra otro equipo.
De momento, cuenta con tres modos de juego.
Además, este juego también es jugable en PS4, PC, Nintendo Switch y Smartphone's (Android e iOS).
La PlayStation 2 fue la segunda consola lanzada por Sony, y este fue el primer modelo que lanzaron en el año 2000. Fue conocida popularmente como la PS2 Fat, dado que años más tarde sacaron la versión Slim.
Este primer modelo tuvo varias versiones o revisiones, desde el SCPH-10000 hasta el SCPH-55000, algunos de ellos exclusivos de región o con diferencias en sus características internas, pero visualmente son todas idénticas y prácticamente iguales en funcionalidades.
Esta consola fue la digna heredera de la PS1, siendo retrocompatible con sus juegos y accesorios, además de traer la novedad de poder conectar la consola a internet y reproducir películas en DVD.
La consola fue todo un éxito y tuvo uno de los catálogos de juegos más grandes jamás vistos en otra consola.
Dragon Ball Z 2 V es una edición especial de coleccionismo del videojuego Dragon Ball Z: Budokai 2, que fue lanzada unos meses antes de este lanzamiento.
Esta es una edición que sólo se lanzó en Japón, en colaboración exclusiva con la revista V-Jump, produciendo tan sólo 2000 copias de esta versión del Budokai 2.
Aparte de su nombre y empaque, el juego trae una diferencia con el original: la posibilidad de usar a Cooler.