También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
La Xbox 360 es la segunda consola de Microsoft, lanzada para la séptima generación en 2005, con mejores gráficos y un enfoque mucho más online, siendo la consola que consolidó la marca.
Dragon Ball y sus juegos tuvieron bastante impacto en esta consola, con un total de 8 títulos lanzados, siendo uno de ellos exclusivo, DBZ for Kinect, además de Xenoverse 1 o los Raging Blast, entre otros.
Descubre aquí todos esos juegos, sus DLCs, además de todas las versiones de la Xbox 360 que fueron lanzadas y algunos de sus accesorios.
La lista completa de juegos de Dragon Ball y Dragon Ball Z lanzados para la XBOX 360 cuenta con un total de ocho títulos,
Encuentra aquí todos los DLCs y Season Pass lanzados para los juegos de Dragon Ball en XBOX 360. Aprovecha y usa el filtro para ver solo los DLCs o expansiones del juego concreto.
Para disfrutar de los juegos de Dragon Ball en XBOX 360 , lo primero que necesitamos es una XBOX 360
Puede que ya tengas en casa una consola de cuando eras más joven, o la hayas heredado de algún amigo o familiar, o tal vez la compraste de segunda mano, pero... aún te falta algún accesorio o periférico para poder jugar con ella, como un adaptador, un mando...
Así que aquí te dejamos una lista de esas cosas que puedas necesitar para jugar a tu consola casi retro.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
La SNES-101 o Super Nintendo Jr. fue un lanzamiento 6 años después de la SNES original en USA, que rediseñaba y compactaba la consola, haciéndola más barata y accesible, dado que la N64 ya había salido al mercado.
Esta consola tiene una versión hermana japonesa, con el nombre de Super Famicom Jr., teniendo los mismos problemas de compatibilidad entre cartuchos pero esta vez compartiendo diseño.
Este modelo sólo trae salida de AV compuesto.
La Nintendo Switch y su versión Original o V1 fue lanzada en 2017 como reemplazo de la Wii U y la Nintendo 3DS, siendo la primera consola híbrida de la marca en ser portátil y de sobremesa.
La consola incluye una pantalla LCD de 6,2" con la que poder jugar en cualquier parte, además incluye un adaptador de carga que se conecta al televisor para jugar en nuestra pantalla grande, para la cual podremos quitar los Joy-Con de nuestra consola para tener dos mini-mandos y jugar algún juego de 2 jugadores, y si no, colocarlos sobre el adaptador para que ambos actúen como un solo mando.
Además, con esta nueva consola pasamos a un nuevo sistema de cartuchos y la posibilidad de almacenar y comprar nuestros juegos de forma digital.
La Game Boy Advance ofrece una experiencia de juego portátil más potente con gráficos avanzados y una pantalla más grande. Compatible con juegos de Game Boy y Game Boy Color, es la consola ideal para quienes buscan rendimiento y diversión.
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi o DBZ: Sparking!, es el 5º juego de Dragon Ball lanzado para la PS2 en 2005. Este juego salió en exclusiva para PlayStation.
En Europa y América lo conocimos como Budokai Tenkaichi, pero en Japón se llamó Sparking!. El cambio de nombre para occidente fue una estrategia de marketing para que los usuarios lo relacionaran como si fuera una continuación de la saga Budokai, pero en realidad no tienen nada que ver. Por eso, en Japón los nombres no se parecen en nada. Este cambio dejaría de usarse a partir de la cuarta entrega: Sparking! Zero.
Es un juego de peleas 3D, con posibilidad de multijugador a 2 players. Los escenarios son semidestruibles, al igual que la ropa de los personajes.
Incluye más de 50 personajes jugables, con transformaciones y formas propias utilizables en combate.
Su modo Historia abarca todo DBZ, las películas de los 90’s, DBGT, y en casi todas las historias puedes activar un What if... para descubrir finales e historias alternativas al canon.
Las PlayStation modelos SCPH-5500, SCPH-5501 y SCPH-5502/5552 fueron las segundas revisiones o modelos que lanzó Sony de la PS1 en 1996 para sus tres regiones principales, con el objetivo de corregir fallos de la serie SCPH-300X.
Estos modelos conforman la serie SCPH-550X, siendo el 5500 el NTSC-J, el 5501 el NTSC-U/C y los 5502 y 5552 los PAL.
Estos modelos son los primeros en perder los puertos de video S-Video y RFU. Sin embargo, aún conservan el puerto adicional ‘serie’.
Estos modelos corrigen uno de los mayores errores de las revisiones anteriores, ya que en ellos se cambió la ubicación del lector, porque antes estaba muy cerca de la fuente de alimentación, lo que provocaba que se sobrecalentara y se rompiera con el uso prolongado. Además, también mejoraron el lector en sí y simplificaron el cableado interno de la consola al perder conectores.
La serie SCPH-550X (sus 4 modelos) incluye 1 mando, 1 memory card, un puerto paralelo, memoria SGRAM para la GPU y la fuente de alimentación interna, junto con la nueva placa PU-18, más eficiente, que reemplaza a las PU-8.
J-Stars Victory Vs es un juego de peleas que reúne múltiples personajes que han aparecido en la revista japonesa Weekly Shōnen Jump, incluyendo algunos de Dragon Ball como Goku, Vegeta o Frieza. Permite multijugador y combates de 2 contra 2. También salió para otras plataformas como PS3 y PS4.
Dragon Ball Xenoverse 2 'PS Hits', lanzada en 2019, es una reedición económica del juego original, sin contenido adicional ni cambios respecto a la edición estándar.
Dragon Ball FighterZ nos trae de vuelta el género de lucha clásico de los arcade en 2.5D, con unos gráficos e ilustraciones dignos de la época. Es un juego de lucha muy competitivo donde podemos encontrarnos con casi todos los personajes de DB Super y DBZ, entre otros.
Su modo historia nos presenta a la androide Nº21, esposa del Dr. Gero, que ha creado clones de los Guerreros Z. Así, deberemos ir superando el modo historia hasta derrotarla a ella. Aunque el punto fuerte del juego es el PVP, el cual permite combates y combos impresionantes.
Además, con el paso del tiempo, ha tenido varios Season Packs y DLCs que amplían el roster de personajes y más contenido.
Dragon Ball FighterZ – Legendary Edition fue lanzada unos seis años después del juego base, y es una edición muchísimo más completa que todas las anteriores. Esta edición incluye el juego base, los FighterZ Pass 1, 2 y 3, los Commentator Voice Packs 1–4, cosméticos y un avatar exclusivo para el Lobby de Goku SSJ.
En total tenemos el juego más 19 DLCs de personajes, que no está nada mal.
Dragon Ball: Sparking! Zero – Ultimate Edition salió a la venta el mismo día que la edición estándar del juego, la cual solo contiene el juego base. Esta edición, además del juego base, contiene lo extra que ofrece la edición Deluxe, es decir, también da acceso al primer pase de temporada, que incluye 3 DLC, y tendremos acceso al contenido de cada DLC 3 días antes de su lanzamiento oficial.
Lo exclusivo de esta edición es que además incluye el Ultimate Upgrade Pack: traje de Goku (Super) con Power Pole, emotes, fondos, un objeto de personalización y la invocación de Super Shenron, todos ellos productos cosméticos.
Los 3 DLC incluidos en el primer pase constan de un agregado de más de 20 personajes basados en DB: Super y DB: Daima, además de cosméticos, y alguna historia y batalla.