También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
En el año 2001, Microsoft lanzó su primera consola, la Xbox, entrando en el mundo de los videojuegos para competir con las otras consolas de sexta generación, como la PS2, GameCube o Dreamcast.
En esta página podrás descubrir el listado completo de juegos de Dragon Ball que fueron lanzados para esta consola, así como todas sus versiones y periféricos.
Tristemente, pocos fueron los juegos de Dragon Ball que llegaron a la primera Xbox; tan pocos que solo tuvimos el DBZ: Sagas en 2005. Un juego de aventura RPG con batallas en un entorno 3D.
La Xbox original llegó en 2001 y a diferencia de otras consolas, solo existió un modelo, sin versiones “Slim” ni revisiones de hardware durante su ciclo de vida.
Lo que realmente la distinguió fue su potente hardware, capaz de acercar la experiencia de juego a lo que antes solo se veía en PC, y su soporte online a través de Xbox Live, que permitió partidas en línea de forma sencilla y estable, algo revolucionario para la época.
Puede que ya tengas en casa una consola de cuando eras más joven, o la hayas heredado de algún amigo o familiar, o tal vez la compraste de segunda mano, pero... aún te falta algún accesorio o periférico para poder jugar con ella, como un adaptador, un mando...
Así que aquí te dejamos una lista de esas cosas que puedas necesitar para jugar a tu consola casi retro.
Con este accesorio podrás convertir la salida AV de tu consola retro a una HDMI para televisores modernos.
Con este accesorio podrás convertir la salida AV y la salida S-Video de tu consola retro a HDMI, para que puedas usarla en televisores modernos.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
Dragon Ball Z: Harukanaru Goku Densetsu, también llamado Dragon Ball Z: Goku Densetsu en Europa, es un juego de cartas basado en las diferentes sagas de DBZ, permite luchar contra otro jugador usando el wifi de la consola.
Dragon Ball: Tap Battle es uno de los primeros juegos lanzados para dispositivos móviles Android e iOS. Es un juego de lucha 2D al que se juega tocando la pantalla para mover al personaje y atacar, tiene modo multijugador y un sistema de cartas para mejorar tus personajes. Algunos jugadores hablan de el como FigtherZ de móviles.
Dragon Ball: Sparking! Zero – Deluxe Edition salió a la venta el mismo día que la edición estándar del juego, la cual solo contiene el juego base. Esta edición, además del juego base, te da acceso al primer pase de temporada, que incluye 3 DLC.
Con esta edición, además, tendremos acceso al contenido de cada DLC del pase 3 días antes de su lanzamiento oficial.
Los 3 DLC incluidos en el primer pase constan de un agregado de más de 20 personajes basados en DB: Super y DB: Daima, además de cosméticos, y alguna historia y batalla.
La PlayStation 2 Slim fue el segundo modelo que Sony lanzó de su PS2 en 2004, diferenciándose de su antecesora en que ocupaba mucho menos espacio y era más ligera.
En cuanto a sus capacidades técnicas, al ahorrar espacio prescindieron de algunas ranuras de expansión y del disco duro, pero mejoraba en bugs, estabilidad y eficiencia.
Este modelo de PS2 Slim engloba varias revisiones de la consola, cuyos números van del SCPH-70000 hasta el SCPH-79000.
La Wii Family Edition o RVL-101 fue un rediseño lanzado 5 años más tarde de la Wii original, destacando porque este modelo es para usarse de forma exclusivamente horizontal (la original podemos colocarla en vertical y horizontal).
Además del cambio de posición, podemos observar que el logo de la consola ahora está para leerse en horizontal.
El cambio más perjudicial que tenemos frente a la original es que deja de ser retrocompatible con los juegos y periféricos de la GameCube.
Por lo demás, sigue siendo igual a la consola original, con alguna mejora y corrección de errores, pero con menos funcionalidades.
Esta edición sólo se comercializó en los mercados occidentales y nunca salió en Japón.
La consola tiene bloqueos regionales, y no son compatibles los juegos de diferentes regiones. Existen métodos con discos para saltarse este bloqueo, o modificaciones de la consola, que permiten jugar a tus juegos por coleccionismo. Esta información es solo con fines informativos, no para piratería.
Dragon Ball Z Gaiden: Saiya-jin Zetsumetsu Keikaku es el octavo juego/cartucho de Dragon Ball lanzado para la NES en 1993, el quinto en llevar la Z y el último dedicado a esta franquicia para esta consola. Este juego tampoco salió de Japón de forma oficial.
Es la continuación directa de Dragon Ball Z III: Ressen Jinzōningen, y comparte el sistema de juego, con algunas mejoras mínimas. Es un juego RPG de combate de cartas por turnos, en el que se recorre el mapa para conseguir nuevas cartas mientras avanzas en la historia y realizas combates.
Su historia, al contrario que los anteriores, no sigue el hilo narrativo del manga o anime. Presenta una historia totalmente nueva, donde un nuevo villano llamado Dr. Raichi, un científico Tsufur, busca vengarse de los Saiyan por exterminar a su raza, y crea clones o fantasmas de antiguos villanos como Freezer o Slug para combatir a los Guerreros Z.
La historia de este juego se hizo tan popular que al tiempo se creó un OVA basado en ella, además de trasladarse a otras consolas.
Dragon Ball: Shenron no Nazo es el primer juego/cartucho de Dragon Ball lanzado para la NES en 1986, justo un año después de la publicación del primer manga de la franquicia.
Es un juego de aventuras en el que nos desplazaremos por diferentes escenarios derrotando a diversos NPCs y villanos, contando las aventuras del Dragon Ball original desde el encuentro entre Goku y Bulma hasta el primer torneo de artes marciales, donde la historia difiere un poco de lo canónico.
Un juego de culto para una consola de culto.
Dragon Ball Z: Kakarot – Collector’s Edition salió al mercado el mismo día que el juego base, pero solo si tenías la pre-compra realizada. Esta fue la edición más completa disponible de lanzamiento, ya que incluía el juego base, todo el contenido de las ediciones Deluxe y Ultimate, y contenido físico exclusivo: acceso al primer Season Pass con dos episodios extra basados en Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses, mejoras permanentes para los objetos de cocina, el Kit de Música Adicional con 11 canciones del anime, y un objeto exclusivo para moverse por el mapa mientras exploras o haces misiones: el Pilar de Tao Pai Pai.
Como contenido físico adicional, se incluía: un mapa del Dragon World, una caja metálica decorativa, un libro de arte y una figura diorama de Gohan, Goku y el Dinosaurio.
Dragon Ball Z: Kakarot llega como el primer gran RPG en 3D con mundo abierto y combates dignos de cualquier juego de peleas. El juego base narra toda la historia de Dragon Ball Z, desde la llegada de Raditz hasta la derrota de Majin Boo, con cinemáticas impresionantes y la participación de Akira Toriyama para rellenar huecos argumentales de la obra original.
El juego es para un solo jugador y busca ser un RPG al estilo Final Fantasy: recogida de objetos, mejoras, subida de nivel y habilidades, con un mundo casi abierto donde explorar el Dragon World y realizar misiones secundarias y minijuegos como pesca, béisbol o carreras.
Los combates son similares a los de Xenoverse, pero con el estilo de desarrollo de CyberConnect2 (como en los juegos de Naruto). El apartado artístico fue inigualable en su época.
El juego salió originalmente en 2020 con cuatro ediciones: Estándar, Deluxe, Ultimate y Collector’s Edition, pero eso fue para otras plataformas o consolas. En PS5, llegó en 2023 junto con una mejora gráfica.
Ha recibido varios Season Passes, añadiendo contenido de las películas clásicas de los 90, las películas de inicio de Dragon Ball Super y también contenido de Dragon Ball Daima, entre otros.
DBZ: Taiketsu, es el primer juego de peleas para la GBA basado en Dragon Ball Z, con hasta 15 personajes seleccionables y la posibilidad de luchar contra otro jugador mediante el cable link de la GBA.