También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
La Sega Mega Drive (conocida como Sega Genesis en América) fue una consola de cuarta generación lanzada por SEGA en 1988 en Japón, y supuso un gran salto respecto a su antecesora, la Master System.
Dragon Ball estuvo presente en esta consola con un solo título, que además nunca salió de Japón.
La lista completa de juegos de Dragon Ball y Dragon Ball Z lanzados para la Sega Mega Drive o Genesis es bastante corta, pues sólo recibió un juego, el cual además fue exclusivo para regiones japonesas.
Eso sí, el Dragon Ball Z: Buyū Retsuden fue un título que únicamente vio la luz en esta consola, así que si querías jugar a este juego de peleas, tenía que ser en una Genesis/Mega Drive.
Para disfrutar de los juegos de Dragon Ball en esta consola,
Puede que ya tengas en casa una consola de cuando eras más joven, o la hayas heredado de algún amigo o familiar, o tal vez la compraste de segunda mano, pero... aún te falta algún accesorio o periférico para poder jugar con ella, como un adaptador, un mando...
Así que aquí te dejamos una lista de esas cosas que puedas necesitar para jugar a tu consola retro.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
Shūkan Shōnen Jump Jikkyō Janjan Stadium es un juego lanzado para conmemorar el 50.º aniversario de la Jump. Su jugabilidad es parecida a la de Super Smash Bros, pero con personajes de los 50 años de la revista Shūkan Shōnen Jump, entre los que podemos encontrar algunos de Dragon Ball y Dr. Slump, como Arale o Goku.
La NES-101 o Nintendo Entertainment System New Design / Top Loader / New NES (sí, tuvo todos esos nombres) fue la versión renovada 9 años después de la NES original, cuando la Super Nintendo ya estaba a la venta, con un rediseño, manteniendo colores y con algunas mejoras.
Esta edición o versión sólo se vendió en Norteamérica y Europa, y en Japón salió un año antes, pero cambiando su nombre japonés, siendo conocida como la AV Famicom. Además, esta versión, al contrario que la NES original, no trae chip para detectar la región del juego, así que aquí son compatibles los juegos entre las 3 regiones. Las diferencias entre la NES-101 y la AV Famicom son: la caja, el nombre y los cartuchos.
La consola incluía 2 mandos que se podían extraer de la consola, sus colores eran gris, rojo y blanco, y los cartuchos se introducían por la parte superior de la consola. En la NES clásica se introducían por el frontal. Recuerda que los cartuchos de NES son más grandes y con más pines que los de las versiones japonesas o Famicom, es decir, que para usar aquí los cartuchos japoneses necesitaremos un adaptador.
Como novedad, ahora su sonido es estéreo en vez de mono y tiene un tamaño más compacto.
Dragon Ball Z: Kakarot – Legendary Edition salió al mercado tres años después que las ediciones originales, cuando ya habían concluido el primer y segundo pase de temporada. Al momento de su lanzamiento, se convirtió en la edición más completa disponible, ya que incluía el juego base, acceso al Season Pass 1 y Season Pass 2, con cinco episodios extra basados en: Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses, la historia de Trunks del Futuro, la historia de Bardock (de las películas de DBZ de los 90), la historia del final de DBZ (el torneo de artes marciales donde Goku se va con Uub), y una historia dedicada a estos últimos.
Además, incluía mejoras permanentes para los objetos de cocina y un objeto exclusivo para moverse por el mapa mientras exploras o haces misiones: el Pilar de Tao Pai Pai.
Dragon Ball Legends puede ser el juego más popular de dispositivos móviles de su época, con una historia muy original y entretenida. Acompañaremos a Shallot a lo largo del juego. Su sistema de juego es de combate y estrategia mediante cartas y el sistema de gachas. El modo multijugador competitivo fue el que lo hizo grande.
La SNES (USA) o Super Nintendo fue la segunda consola de sobremesa con cartuchos intercambiables lanzada por Nintendo para el mercado americano, reemplazando a la Nintendo NES y superándola en todos los aspectos.
Esta consola tiene dos versiones hermanas: una japonesa y otra europea. En Europa también se llamó Super Nintendo o SNES, pues en ambas regiones reemplazaba a la NES, el equivalente a la Famicom japonesa. Pero, mientras que la japonesa y la europea compartían sistema de cartuchos y diseño (solo cambia el nombre impreso y el sistema eléctrico), para EE. UU. cambiaron el diseño y el sistema de cartuchos.
Sobre la compatibilidad de cartuchos entre regiones, esta consola tiene un chip de bloqueo y el limitante físico de los cartuchos, pues los cartuchos japoneses y europeos son más pequeños y solo cuentan con 60 pines en vez de los 72 de los cartuchos americanos. Así que, para jugar a un juego de EU o JPN, necesitaremos un adaptador (el cual también salta el chip de bloqueo), pero de Dragon Ball no se lanzaron juegos oficialmente en EE. UU.
La Nintendo 2DS ofrece una experiencia portátil accesible y sin gráficos 3D, perfecta para jugadores de todas las edades. Compatible con la biblioteca de Nintendo 3DS y DS, combina diversión y practicidad en un diseño robusto
Dragon Ball: The Breakers es un juego multijugador de supervivencia, cuyo género se denomina "Multijugador asimétrico de supervivencia (1 Raider vs. 7 Survivors)", en este caso será siempre 1 vs 7.
El Raider o Cazador tendrá como objetivo eliminar a todos los Survivors o Presas, mientras estos últimos deberán esconderse por el mapa, usar objetos y vehículos para sobrevivir al cazador o raider.
En este caso, siendo un juego de Dragon Ball, los cazadores están representados por villanos de Dragon Ball, como Cell, Frieza o Majin Boo, los cuales van avanzando y cambiando de forma (ejem: Cell 1.ª forma cambia a Cell 2.ª forma y luego pasa a su forma final o perfecta) según avanza su partida.
Los supervivientes o presas deben jugar en equipo para sobrevivir. Podrán elegir entre algunos personajes de DB y otros originales del juego. Su objetivo es activar "la máquina del tiempo" y huir todos los que lleguen.
El juego, además de Xbox One, también está disponible en: PS4, PC, PS5, Xbox Series y Nintendo Switch.
Las PlayStation DualShock modelos SCPH-7500, SCPH-7501 y SCPH-7502 fueron las cuartas revisiones o modelos que lanzó Sony de la PS1 en 1998 para sus tres regiones principales, con el objetivo de corregir fallos y mejorar la serie SCPH-700X.
Estos modelos conforman la serie SCPH-750X, siendo el 7500 el NTSC-J, el 7501 el NTSC-U/C y el 7502 el PAL.
Estos modelos aún conservan el puerto adicional ‘serie’.
Se caracterizan por volver a abaratar costes de fabricación y por tener un lector de discos más robusto y mejorado.
La serie SCPH-750X (sus 3 modelos) incluye 1 mando DualShock, 1 memory card, un puerto paralelo, memoria SGRAM para la GPU y la fuente de alimentación interna, junto con la nueva placa PU-22, más eficiente, que reemplaza a las PU-20.
Dragon Ball Z: Kakarot – Ultimate Edition salió al mercado el mismo día que el juego base. Esta edición incluía el juego base, todo el contenido de la edición Deluxe y contenido exclusivo: acceso al primer Season Pass con dos episodios extra basados en Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses, mejoras permanentes para los objetos de cocina, el Kit de Música Adicional con 11 canciones del anime, y un objeto exclusivo para moverse por el mapa mientras exploras o haces misiones: el Pilar de Tao Pai Pai.
La Xbox clásica fue la primera consola de Microsoft, lanzada en 2001. A diferencia de otras consolas de su generación, como PS2 o GameCube, tenía un hardware más potente, más cercano al de un PC, lo que permitía mejores gráficos y rendimiento.
Para los que jugamos a Dragon Ball, aunque solo llegó Dragon Ball Z: Sagas, se notaba la diferencia en 3D: los combates y los escenarios se veían más fluidos y cargaban más rápido. Además, su diseño robusto y la compatibilidad con Xbox Live la hacían especial para disfrutar de los juegos en línea y de los mundos de Dragon Ball como nunca antes.