También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
La PlayStation Vita o PS Vita es la tercera consola portátil lanzada por Sony, desde 2011 hasta 2018, y sucesora de las PSP. Mejoraba con creces los gráficos de las anteriores y era retrocompatible con los juegos de la PSP y la PS1. Por supuesto, también tuvo juegos propios, y de Dragon Ball no podían faltar; aquí os mostramos los dos únicos que se lanzaron.
Aquí os dejamos el listado completo con los dos juegos de Dragon Ball lanzados para la consola portátil de Sony, la PS Vita. Ambos son juegos de peleas, aunque hay que admitir que J-Stars Victory Vs no es un juego puramente de Dragon Ball, sino un título con personajes de la V-Jump, entre los que se incluyen algunos de DBZ.
J-Stars Victory Vs es un juego de peleas que reúne múltiples personajes que han aparecido en la revista japonesa Weekly Shōnen Jump, incluyendo algunos de Dragon Ball como Goku, Vegeta o Frieza. Permite multijugador y combates de 2 contra 2. También salió para otras plataformas como PS3 y PS4.
Dragon Ball Z: Battle of Z es el único juego dedicado únicamente a DBZ lanzado para esta consola. También tuvo versiones para PS3 y Xbox. El juego permite usar hasta 70 personajes diferentes, incluye un modo multijugador de hasta 4 jugadores, y su modo historia recorre toda la saga de Dragon Ball Z, desde los Saiyans hasta Boo.
Si quieres jugar a los diferentes juegos de Dragon Ball de PS Vita, necesitarás una de estas consolas, que fueron las que soportaban estos juegos: la primera versión, la PCH-1000; la segunda, la PCH-2000 o PS Vita Slim; y su versión para TV, la PlayStation TV.
La PS Vita TV o PlayStation TV es la última versión que lanzaron de esta consola, la cual se caracterizaba por no tener pantalla, sonido ni controles. En sí, es una mini-consola con la tecnología de la PS Vita, a la que debíamos conectar a la PC y usar nuestros mandos DualShock 3 o 4 para jugar en nuestro TV. Es portátil porque no ocupa más que un disco duro externo de los de hoy día.
La PS Vita Slim (PCH-2000) es la segunda versión que lanzaron de esta consola, caracterizándose por ser más fina o delgada que la versión anterior, con algunos botones rediseñados, pero la novedad más importante fue la inclusión de la tecnología OLED en la pantalla.
a PS Vita (PCH-1000) es la primera versión de esta consola y estaba diseñada para reemplazar a las diferentes PSP con mejoras gráficas, de pantalla y nuevas prestaciones con respecto a la PSP. Esta consola era retrocompatible con los juegos de PSP y PS1, permite conexión a internet e instalación de juegos desde la nube.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
Dragon Ball: Ultimate Swipe es un juego de peleas basado en DBZ. Su modo de lucha es en primera persona, con escenarios y personajes en 3D. Se juega con toques y deslizamientos con el dedo sobre la pantalla. Su arte, gráficos y otros elementos están reciclados de los juegos conocidos como DBZ: Burst Limit y DBZ: Tenkaichi Tag Team.
Shūkan Shōnen Jump Jikkyō Janjan Stadium es un juego lanzado para conmemorar el 50.º aniversario de la Jump. Su jugabilidad es parecida a la de Super Smash Bros, pero con personajes de los 50 años de la revista Shūkan Shōnen Jump, entre los que podemos encontrar algunos de Dragon Ball y Dr. Slump, como Arale o Goku.
Dragon Ball Fusions, es un juego RPG para Nintendo 3DS, en el que tendremos que reuinir las DB, participar en combates, y por supuesto hacer fusiones de las más curiosas, como Yamcha y un Saibaman, o los Androides 16 y 17, etc.
Las PlayStation DualShock modelos SCPH-9000, SCPH-9001 y SCPH-9002 fueron las quintas revisiones o modelos, y las últimas, que lanzó Sony de la PS1 en 1999 para sus tres regiones principales de la PSX o PlayStation Clásica, con el objetivo de corregir fallos, mejorar y abaratar la serie SCPH-750X.
Estos modelos conforman la serie SCPH-900X, siendo el 9000 el NTSC-J, el 9001 el NTSC-U/C y el 9002 el PAL.
Estos modelos pierden definitivamente el puerto adicional ‘serie’, dejándonos sin poder conectar accesorios como el GameShark, PSIO o xStation a nuestra consola.
Esta serie se caracteriza por volver a abaratar costes de fabricación y ser la última con el diseño clásico.
La serie SCPH-900X (sus 3 modelos) incluye 1 mando DualShock, 1 memory card, memoria SGRAM para la GPU y la fuente de alimentación interna, junto con la nueva placa PU-23, más eficiente, que reemplaza a las PU-22.
La SNES (EU) o Super Nintendo fue la segunda consola de sobremesa con cartuchos intercambiables lanzada por Nintendo para el mercado europeo, reemplazando a la Nintendo NES y superándola en todos los aspectos.
Esta consola tiene dos versiones hermanas: una japonesa y otra americana. En América también se llamó Super Nintendo o SNES, pues en ambas regiones reemplazaba a la NES, el equivalente a la Famicom japonesa. Pero, mientras que la japonesa y la europea compartían sistema de cartuchos y diseño (solo cambia el nombre impreso y el sistema eléctrico), para EE. UU. cambiaron el diseño y el sistema de cartuchos.
Sobre la compatibilidad de cartuchos entre regiones, esta consola solo tiene el limitante físico de los cartuchos, pues los cartuchos japoneses y europeos son más pequeños y solo cuentan con 60 pines en vez de los 72 de los cartuchos americanos. Así que, para jugar a un juego de EE. UU., necesitaremos un adaptador, pero de Dragon Ball no se lanzaron juegos oficialmente en EE. UU.
Dragon Ball FighterZ – FighterZ Edition fue lanzada unas semanas después del juego base, y es una edición que incluye el primer Season Pass del juego, el llamado FighterZ Pass 1, que añade 8 personajes jugables nuevos. Entre ellos podemos encontrar a Cooler, Bardock, Broly, Vegito Blue y más.
Dragon Ball Xenoverse 2 Special Edition para Nintendo Switch es el único pack —y muy completo— que ha salido para este juego de 2017. Esta edición incluye el juego original, el Super Pass (que contiene los Super Pack 1, 2, 3, 4 y early access a Trunks del futuro de DB Super), y también incluye el Hero of Justice Pack Set (que contiene los Justice Pack 1 y 2).
Lo que viene siendo casi todo el contenido lanzado en DLC durante los 8 años que llevaba el juego hasta la salida de esta edición.
Eso sí, este bundle o Edición Mejorada sólo se puede comprar desde la Nintendo Shop.
Dragon Ball Z: Kakarot – Legendary Edition salió al mercado cuatro años después que la edición original.
Para su fecha de lanzamiento, ya habían concluido el primer y segundo pase de temporada, y estaba comenzando el tercero.
Al momento de su salida, se convirtió en la edición más completa disponible, ya que incluía el juego base, acceso a los 3 Season Pass, incluyendo todo el A New Power Awakens Set, Trunks – The Warrior of Hope, Goku’s Next Journey y DAIMA: Adventure Through The Demon Realm.
Además, incluye mejoras permanentes para los objetos de cocina y un objeto exclusivo para moverse por el mapa mientras exploras o haces misiones: el Pilar de Tao Pai Pai.