También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
La PS1 fue la primera consola lanzada por Sony en 1994, siendo un éxito total, y Dragon Ball no podía quedarse fuera de esta consola, lanzando hasta un total de 3 títulos, como por ejemplo el amado y odiado DBGT: Final Bout. Los 3 juegos fueron de lucha.
La consola estuvo viva durante 12 años, y en ese tiempo llegaron a lanzar hasta 8 revisiones o modelos de la consola, siendo el último de estos la pequeña 'PS one'. Aquí los veremos todos, hasta un listado de periféricos.
La lista completa de juegos de Dragon Ball para la PlayStation 1 es bastante corta, pues sólo tuvimos 3 lanzamientos, siendo los 3 juegos de peleas.
Estos juegos son en 2D, a excepción del Final Bout, que es de los primeros juegos de DB en usar personajes poligonales y escenarios 3D para sus combates.
Recuerda que los juegos y la consola tienen bloqueos regionales: NTSC-J (Japón y Asia), NTSC-U/C (NA), PAL (EU, AUS), y que debes asegurarte de que juego y consola sean de la misma región.
Para jugar a los juegos de la PlayStation 1 necesitamos la consola que soporte estos juegos, y para ese fin Sony lanzó hasta 8 versiones de la consola. La más distinguible a simple vista es la PS one, que fue la única que cambió el aspecto visual de la consola.
Las versiones se clasifican por su nombre de modelo: la serie SCPH-100X, la serie SCPH-300X, la serie SCPH-550X, la SCPH-5903, la serie SCPH-700X, la serie SCPH-750X, la serie SCPH-900X y la serie PS one (SCPH-10X). Dentro de cada serie hay un modelo único regional.
Cada modelo superior incluye menos puertos y conexiones que el anterior, pero mejora su placa madre, lector y GPU. La PS one es la mejor en durabilidad, eficacia, gráficos y eficiencia, mientras que la serie SCPH-100X es la que permite añadir más componentes auxiliares a nuestra consola, pues incluye todos los puertos.
Hay que recordar que, para evitar piratería y contrabando entre regiones por licencias, la consola, dependiendo de la región, será compatible con unos juegos u otros. Las regiones son:
NTSC-U/C: América del Norte, América Central, América del Sur y partes de Asia.
NTSC-J: Japón y algunas regiones de Asia.
PAL: Europa, Australia y partes de Asia.
NTSC-K: Corea del Sur.
Para saltarte estas restricciones que realiza Sony, a día de hoy necesitas un disco que te permita arrancar discos de otras regiones o modificar tu consola con un chip para ese fin. Pero recuerda que esto es solo con fines de coleccionismo y no de piratería.
Puede que ya tengas en casa una consola de cuando eras pequeño, o la hayas heredado de algún amigo o familiar, o tal vez la compraste de segunda mano, pero... aún te falta algún accesorio o periférico para poder jugar con ella, como un adaptador para TV moderno, un mando...
Así que aquí te dejamos una lista de esas cosas que puedas necesitar para jugar a tu consola casi retro en un televisor moderno.
Con este accesorio podrás convertir la salida Multi AV Out de tu consola retro a una HDMI para televisores modernos.
Con este accesorio podrás convertir la salida RF (cable de antena) de tu consola a una HDMI para televisores modernos.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
Dragon Ball Z: Kakarot – Collector’s Edition salió al mercado el mismo día que el juego base, pero solo si tenías la pre-compra realizada. Esta fue la edición más completa disponible de lanzamiento, ya que incluía el juego base, todo el contenido de las ediciones Deluxe y Ultimate, y contenido físico exclusivo: acceso al primer Season Pass con dos episodios extra basados en Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses, mejoras permanentes para los objetos de cocina, el Kit de Música Adicional con 11 canciones del anime, y un objeto exclusivo para moverse por el mapa mientras exploras o haces misiones: el Pilar de Tao Pai Pai.
Como contenido físico adicional, se incluía: un mapa del Dragon World, una caja metálica decorativa, un libro de arte y una figura diorama de Gohan, Goku y el Dinosaurio.
Dragon Ball Z: Battle of Z es un juego de DBZ lanzado para la Xbox 360 a principios de 2014, el cual también fue lanzado para PS3 y PS Vita.
Este juego de lucha 3D presenta combates por equipos de hasta 4 personajes, donde se puede jugar en modo cooperativo de 4 vs 4, siendo 8 jugadores en total.
Sus modos de juego e historia abarcan todo Dragon Ball Z y GT, además de incluir por primera vez contenido de La Batalla de los Dioses, presentando a Goku en Super Saiyan Dios.
En su roster de personajes jugables encontramos más de 70 opciones, incluyendo por primera vez a Beerus y Goku Super Saiyan God.
DBZ: The Legacy of Goku, es el primer juego de una trilogía de juegos RPG, en donde esta primera entrega comienza con la aparición de Raditz y acaba con la destrucción de Namek.
Dragon Ball FighterZ nos trae de vuelta el género de lucha clásico de los arcade en 2.5D, con unos gráficos e ilustraciones dignos de la época. Es un juego de lucha muy competitivo donde podemos encontrarnos con casi todos los personajes de DB Super y DBZ, entre otros.
Su modo historia nos presenta a la androide Nº21, esposa del Dr. Gero, que ha creado clones de los Guerreros Z. Así, deberemos ir superando el modo historia hasta derrotarla a ella. Aunque el punto fuerte del juego es el PVP, el cual permite combates y combos impresionantes.
Además, con el paso del tiempo, ha tenido varios Season Packs y DLCs que amplían el roster de personajes y más contenido.
Dragon Ball Z: Buyū Retsuden fue el primer juego de Dragon Ball lanzado en exclusiva para una consola de SEGA, y uno de los más recordados de la era de 16 bits. Utiliza sprites grandes, animaciones fluidas y combates que recuerdan al estilo de juegos como Street Fighter II o Fatal Fury, pero con los personajes icónicos del anime.
Incluye un modo historia que abarca las sagas de Saiyan, Freezer, Cell y Majin Buu, aunque de forma resumida. Su plantilla presenta a personajes como Goku, Vegeta, Piccolo, Freezer, Trunks, Cell y Gohan (Super Saiyan), entre otros.
Entre sus características técnicas destaca una pantalla partida dinámica, que permite alejar a los luchadores cuando se separan, un detalle muy avanzado para la época.
La PlayStation Video CD (SCPH-5903) fue un modelo exclusivo para Asia (NTSC-J), basado en el modelo SCPH-5000, pero con la particularidad de poder reproducir Video CD's.
Este modelo tiene unos colores más claros y es la única que puede reproducir Video CD's de fábrica, sin necesidad de nada adicional.
Este modelo es realmente muy raro y se considera de colección, debido a sus características únicas como el soporte de VCD, su diseño blanco y el número limitado que se fabricó.
La Sega Mega Drive II europea se lanzó en 1993 como una versión revisada de la consola original. Perteneciente también a la cuarta generación, mantenía la misma potencia de 16 bits, pero con un diseño más compacto y ligero, además de un consumo energético menor.
Perdía el interruptor de volumen para auriculares y usaba una salida AV estándar, lo que facilitaba su conexión a los televisores modernos de la época. Seguía funcionando bajo el sistema PAL (50 Hz) y conservaba las mismas limitaciones regionales con los juegos japoneses y americanos.
Esta versión fue la más popular en Europa, acompañando el auge de títulos icónicos de SEGA y consolidando la Mega Drive como una de las consolas más queridas de los años 90.

Dragon Ball FighterZ – Legendary Edition fue lanzada unos seis años después del juego base, y es una edición muchísimo más completa que todas las anteriores. Esta edición incluye el juego base, los FighterZ Pass 1, 2 y 3, los Commentator Voice Packs 1–4, cosméticos y un avatar exclusivo para el Lobby de Goku SSJ.
En total tenemos el juego más 19 DLCs de personajes, que no está nada mal.
Dragon Ball FighterZ – Ultimate Edition fue lanzada unas semanas después del juego base, y es una edición más completa que tuvimos de lanzamiento. Esta incluía todo lo que trae la FighterZ Edition, como el primer Season Pass del juego, el llamado FighterZ Pass 1, que añade 8 personajes jugables nuevos. Entre ellos podemos encontrar a Cooler, Bardock, Broly, Vegito Blue y más.
Y además, como contenido exclusivo de esta edición, se incluyeron el Anime Music Pack y el Commentator Voice Pack, junto con cosméticos del juego.
Dragon Ball Z: Kakarot – Ultimate Edition salió al mercado el mismo día que el juego base. Esta edición incluía el juego base, todo el contenido de la edición Deluxe y contenido exclusivo: acceso al primer Season Pass con dos episodios extra basados en Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses, mejoras permanentes para los objetos de cocina, el Kit de Música Adicional con 11 canciones del anime, y un objeto exclusivo para moverse por el mapa mientras exploras o haces misiones: el Pilar de Tao Pai Pai.