También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
La PS1 fue la primera consola lanzada por Sony en 1994, siendo un éxito total, y Dragon Ball no podía quedarse fuera de esta consola, lanzando hasta un total de 3 títulos, como por ejemplo el amado y odiado DBGT: Final Bout. Los 3 juegos fueron de lucha.
La consola estuvo viva durante 12 años, y en ese tiempo llegaron a lanzar hasta 8 revisiones o modelos de la consola, siendo el último de estos la pequeña 'PS one'. Aquí los veremos todos, hasta un listado de periféricos.
La lista completa de juegos de Dragon Ball para la PlayStation 1 es bastante corta, pues sólo tuvimos 3 lanzamientos, siendo los 3 juegos de peleas.
Estos juegos son en 2D, a excepción del Final Bout, que es de los primeros juegos de DB en usar personajes poligonales y escenarios 3D para sus combates.
Recuerda que los juegos y la consola tienen bloqueos regionales: NTSC-J (Japón y Asia), NTSC-U/C (NA), PAL (EU, AUS), y que debes asegurarte de que juego y consola sean de la misma región.
Para jugar a los juegos de la PlayStation 1 necesitamos la consola que soporte estos juegos, y para ese fin Sony lanzó hasta 8 versiones de la consola. La más distinguible a simple vista es la PS one, que fue la única que cambió el aspecto visual de la consola.
Las versiones se clasifican por su nombre de modelo: la serie SCPH-100X, la serie SCPH-300X, la serie SCPH-550X, la SCPH-5903, la serie SCPH-700X, la serie SCPH-750X, la serie SCPH-900X y la serie PS one (SCPH-10X). Dentro de cada serie hay un modelo único regional.
Cada modelo superior incluye menos puertos y conexiones que el anterior, pero mejora su placa madre, lector y GPU. La PS one es la mejor en durabilidad, eficacia, gráficos y eficiencia, mientras que la serie SCPH-100X es la que permite añadir más componentes auxiliares a nuestra consola, pues incluye todos los puertos.
Hay que recordar que, para evitar piratería y contrabando entre regiones por licencias, la consola, dependiendo de la región, será compatible con unos juegos u otros. Las regiones son:
NTSC-U/C: América del Norte, América Central, América del Sur y partes de Asia.
NTSC-J: Japón y algunas regiones de Asia.
PAL: Europa, Australia y partes de Asia.
NTSC-K: Corea del Sur.
Para saltarte estas restricciones que realiza Sony, a día de hoy necesitas un disco que te permita arrancar discos de otras regiones o modificar tu consola con un chip para ese fin. Pero recuerda que esto es solo con fines de coleccionismo y no de piratería.
Puede que ya tengas en casa una consola de cuando eras pequeño, o la hayas heredado de algún amigo o familiar, o tal vez la compraste de segunda mano, pero... aún te falta algún accesorio o periférico para poder jugar con ella, como un adaptador para TV moderno, un mando...
Así que aquí te dejamos una lista de esas cosas que puedas necesitar para jugar a tu consola casi retro en un televisor moderno.
Con este accesorio podrás convertir la salida AV de tu consola retro a una HDMI para televisores modernos.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
Dragonball Evolution: The Game está basado en el lamentable live-action. Sus personajes y escenarios nos remiten directamente a la película. Su jugabilidad es similar a la de los anteriores Tenkaichi, lo cual, al menos, es un punto positivo. El juego permite multijugador y, como anécdota, te permite usar a Bulma como luchadora.
Dragon Ball Xenoverse es un juego centrado en las peleas y cuya historia es secuela directa de Dragon Ball Online, pero su jugabilidad difiere totalmente. El juego fue lanzado también para PS4, Xbox One, PS3 y Xbox 360. La cámara se sitúa en tercera persona del personaje, los combates son en escenarios grandes y abiertos en 3D. Tendremos que ir mejorando a nuestro personaje subiendo niveles, entrenando y mejorando habilidades.
La historia nos trae junto a Trunks del futuro, quien nos explicará que deberemos resolver diferentes líneas del tiempo que han sido alteradas, y tendremos que luchar en distintos momentos de la historia de Dragon Ball.
El juego contó con hasta 4 DLCs antes de ser reemplazado por Xenoverse 2.
La Nintendo GameCube o DOL-001 fue la consola de sexta generación lanzada por Nintendo para reemplazar a la N64 y competir contra la PS2 y la Xbox.
La consola permite conexiones con hasta cuatro mandos y tarjetas de memoria, además de otros periféricos para interconectar con otras consolas como la GBA.
La consola tuvo varias ediciones especiales, como las de Pokémon o Metal Gear Solid, pero no para Dragon Ball.
Es la primera consola de sobremesa que sustituye los cartuchos por discos, pero son unos discos especiales de 8 cm desarrollados por y para Nintendo, con lo cual la consola no reproduce ni CDs ni DVDs.
La consola tiene bloqueos regionales, y no son compatibles ni juegos ni tarjetas de memoria entre consolas y juegos de diferentes regiones, pero existen métodos como Freeloader o meter mano a la consola con los que saltarse estos bloqueos para poder jugar a tus juegos por coleccionismo.
La Xbox Series S (1 TB, “Robot White”) es una versión mejorada de la Series S original, lanzada en 2024. Mantiene el enfoque digital y compacto de la Series S estándar, pero duplica el almacenamiento interno a 1 TB, lo que permite guardar más juegos, expansiones y contenido descargable sin preocuparse por el espacio. Su diseño renovado en color Robot White le da un aspecto más moderno y elegante, manteniendo la misma potencia de juego que la Series S original: 1440p nativa, hasta 120 fps y tiempos de carga ultrarrápidos gracias al SSD.
En comparación con la Series X, esta edición sigue siendo menos potente gráficamente y sin lector de discos, pero conserva la experiencia de la nueva generación de manera más asequible y totalmente digital. Frente a la Series S 512 GB, su principal mejora es la capacidad de almacenamiento y el diseño estético actualizado.
Para los fans de Dragon Ball, esta consola permite disfrutar de títulos como Dragon Ball Xenoverse 2, FighterZ o Kakarot en digital, con fluidez y acceso inmediato a todos los DLCs y expansiones, haciendo que las batallas sean tan intensas y espectaculares como en las versiones más potentes.
Dragon Ball FighterZ – Legendary Edition fue lanzada unos seis años después del juego base, y es una edición muchísimo más completa que todas las anteriores. Esta edición incluye el juego base, los FighterZ Pass 1, 2 y 3, los Commentator Voice Packs 1–4, cosméticos y un avatar exclusivo para el Lobby de Goku SSJ.
En total, tenemos el juego más 19 DLCs de personajes, que no está nada mal.
Eso sí, esta edición sólo ha salido en digital y sólo se puede adquirir desde la Nintendo Shop de nuestra Nintendo Switch.
Dragon Ball: The Breakers – Special Edition salió en la misma fecha que la edición estándar en 2022. Esta edición se diferencia de la normal en que incluye diversos accesorios cosméticos que solo se obtienen si adquirimos esta edición o la superior a esta, la ‘Limited’.
Dentro de ese paquete cosmético podremos encontrar: un atuendo completo, una pose de victoria y una skin para un vehículo.
Dragon Ball Xenoverse PlayStation Hits es una edición especial que solo cambió el empaque y el precio, que era más reducido; el contenido del juego es el mismo que encontramos en la versión estándar normal.
Dragon Ball Xenoverse 2 Special Editon es uno de los packs más completo de este juego del 2016, incluye el juego original, el 'Super Pass' (que incluye los 'Super Pack 1, 2, 3, 4 y early access al Trunks del futuro de DB Super), también incluye el 'Hero of Justice Pack Set' (que incluye los 'Juscite Pack 1 y 2).
Lo que viene siendo casi todo el contenido lanzado en DLC's durante los 9 años que tenía el juego a la salida de esta edición.
La Game Boy Pocket es una versión compacta y ligera de la clásica consola portátil de Nintendo. Ofrece gráficos mejorados en una pantalla más nítida y batería de larga duración, perfecta para disfrutar de juegos retro en cualquier lugar.
Dragon Ball Z: Burst Limit es el primer juego de DBZ lanzado para la Xbox 360 en el 2008, el cual también fue lanzado para PS3.
Este es un juego de lucha 3D muy similar a la saga Budokai Tenkaichi o Sparking! que tuvimos en PS2, con mejores gráficos y jugabilidad muy parecida.
Su historia abarca desde la Saga Saiyan hasta la saga de los Androides y Cell.
El juego tiene un modo multijugador local y online, para combatir contra un amigo o con personas en línea.
El juego cuenta con más de 20 personajes jugables, incluyendo: Goku, Piccolo, Trunks, Cell, Broly (DBZ), etc.
Dragon Ball: Sparking! Zero – Premium Collector's Edition es la edición más completa del juego (superior a la Collector's Edition) que se pudo adquirir el día del lanzamiento oficial en 2024, a la venta exclusivamente en la Bandai Namco Store.
Esta edición es idéntica a la Collector's, pero con un pequeño extra por comprarla en la tienda oficial. Además, hubo un número muy limitado de unidades, por lo que podemos decir que fue la única (junto con la Collector’s) que incluía el juego físico. Esta edición incluye el juego base, todo lo extra que ofrece la edición Deluxe, es decir, acceso al primer pase de temporada con 3 DLC, y acceso anticipado de 3 días al contenido de cada uno.
También incluye lo de la edición Ultimate, o sea, el Ultimate Upgrade Pack: traje de Goku (Super) con Power Pole, emotes, fondos, un objeto de personalización y la invocación de Super Shenron, todos ellos productos cosméticos.
Como parte de la edición coleccionista se incluye: el juego físico, una escultura diorama de Goku y Broly de DB: Super y una caja metálica decorativa.
Y como contenido exclusivo de esta Premium Collector’s Edition, que solo podía comprarse en la Bandai Namco Store, se añade un steelbook adicional y 4 cartas del juego Dragon Ball Super Card Game Fusion Worlds.
Los 3 DLC del primer pase agregan más de 20 personajes basados en DB: Super y DB: Daima, además de cosméticos, y contenido adicional de historia y batalla.