También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
Desde que existe un PC con Windows hemos podido disfrutar de muchos juegos de Dragon Ball, aunque eran a través de diferentes emuladores de consolas. Pero no fue hasta 2010, con la salida de Dragon Ball Online, que tuvimos el primer juego lanzado realmente para PC. Desde entonces, ya han salido más de 10 juegos. Descúbrelos aquí todos, junto a sus DLCs o expansiones.
Como ya hemos comentado, de manera oficial no fue hasta 2010, con la salida de Dragon Ball: Legends, que tuvimos juegos para nuestro PC. Pero eso ya es historia, y hoy en día podemos contar con más de 10 juegos, como Kakarot, FighterZ o Gekishin Squadra de 2025; diferentes ediciones para elegir, algunas mejoradas que incluyen pases de temporada y productos cosméticos, y ediciones coleccionista que incluyen contenido físico como estuches o figuras/dioramas.
Encuentra aquí todos los DLCs y Season Pass lanzados para los juegos de Dragon Ball en PC. Aprovecha y usa el filtro para ver solo los DLCs o expansiones del juego concreto.
Para jugar a los juegos más modernos de Dragon Ball necesitaremos un buen PC: buen procesador, buena gráfica, RAM, etc. Pero una vez que tengamos nuestra máquina de jugar lista, necesitaremos los periféricos y accesorios para involucrarnos aún más.
Por eso te dejamos enlaces para que puedas adquirir diferentes periféricos y accesorios dedicados a Dragon Ball para PC, como ratones, teclados, cascos, alfombrillas, mandos, etc.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
Dragon Ball: Ultimate Swipe es un juego de peleas basado en DBZ. Su modo de lucha es en primera persona, con escenarios y personajes en 3D. Se juega con toques y deslizamientos con el dedo sobre la pantalla. Su arte, gráficos y otros elementos están reciclados de los juegos conocidos como DBZ: Burst Limit y DBZ: Tenkaichi Tag Team.
La PlayStation Video CD (SCPH-5903) fue un modelo exclusivo para Asia (NTSC-J), basado en el modelo SCPH-5000, pero con la particularidad de poder reproducir Video CD's.
Este modelo tiene unos colores más claros y es la única que puede reproducir Video CD's de fábrica, sin necesidad de nada adicional.
Este modelo es realmente muy raro y se considera de colección, debido a sus características únicas como el soporte de VCD, su diseño blanco y el número limitado que se fabricó.
Shūkan Shōnen Jump Jikkyō Janjan Stadium es un juego lanzado para conmemorar el 50.º aniversario de la Jump. Su jugabilidad es parecida a la de Super Smash Bros, pero con personajes de los 50 años de la revista Shūkan Shōnen Jump, entre los que podemos encontrar algunos de Dragon Ball y Dr. Slump, como Arale o Goku.
La Nintendo DS Lite es una versión más delgada y estilizada de la original, con una pantalla más brillante y una mayor duración de batería. Perfecta para jugadores que buscan portabilidad sin sacrificar el rendimiento.
Dragon Ball Z: Kakarot – Collector’s Edition salió al mercado el mismo día que el juego base, pero solo si tenías la pre-compra realizada. Esta fue la edición más completa disponible de lanzamiento, ya que incluía el juego base, todo el contenido de las ediciones Deluxe y Ultimate, y contenido físico exclusivo: acceso al primer Season Pass con dos episodios extra basados en Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses, mejoras permanentes para los objetos de cocina, el Kit de Música Adicional con 11 canciones del anime, y un objeto exclusivo para moverse por el mapa mientras exploras o haces misiones: el Pilar de Tao Pai Pai.
Como contenido físico adicional, se incluía: un mapa del Dragon World, una caja metálica decorativa, un libro de arte y una figura diorama de Gohan, Goku y el Dinosaurio.
Dragon Ball Z: Dokkan Battle es un juego que incluye elementos de juegos de mesa, cartas y rompecabezas. Su argumento trata sobre que Trunks del Futuro viaja a otra realidad por error y debe volver a la suya. Debes coleccionar personajes, aprender mecánicas, etc. Visualmente, es un buen juego.
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 es el 8º juego de Dragon Ball lanzado para la PS2 en 2007. El juego también salió para la Wii, aunque con ligeras diferencias.
Es el tercer juego de lucha de la saga más famosa de peleas 3D de DBZ, la saga Sparking o Tenkaichi Budokai. En su modo Historia podemos jugar casi todas las batallas de DB, DBZ y DBGT.
El juego contiene hasta 161 personajes jugables (16 más en la versión de Wii). Son 97 personajes más que en el Tenkaichi 2, entre ellos: King Cold, Nail, Neo Shenron y Tapion.
En resumen, uno de los juegos más queridos por el fandom.
Dragon Ball Z: Super Butōden 3 es el cuarto juego de Dragon Ball Z lanzado para la Super Nintendo y Super Famicom, aunque nunca tuvo versiones oficiales en Europa o América, así que podemos decir que solo salió para la SFC. También es el tercer juego de peleas lanzado para esta consola en 1994.
Es la continuación directa de Super Butōden 2 y el último con ese nombre, así que sigue siendo un juego de lucha 2D con la misma peculiaridad: cuando dos adversarios se alejan mucho, la pantalla se divide en 2, para simular un escenario enorme. En este último título podremos combatir con hasta 9 personajes, usando combos cuerpo a cuerpo, ataques de ki y volando, pero con mayor fluidez en todos los aspectos.
Esta edición no tiene modo historia (aunque incluye personajes de la saga de Majin Boo) y está pensada principalmente para el modo PvP, con modos Versus y Torneo únicamente.
Entre los personajes jugables tenemos a Goku, Goten, Dabura, Gohan, Majin Vegeta, Trunks, entre otros.
Dragon Ball Z: Super Gokuden - Totsugeki-Hen es el quinto juego de Dragon Ball Z lanzado para la Super Nintendo y Super Famicom, aunque nunca tuvo versiones oficiales en Europa o América, así que podemos decir que solo salió para la SFC. También es el primer juego de aventuras RPG lanzado para esta consola en 1995.
Aunque su título contenga DBZ, el juego solo cubre la etapa clásica de Dragon Ball, cuando Goku era un niño. Su historia abarca desde el inicio de Dragon Ball hasta la derrota de Piccolo Daimaoh, cubriendo casi toda la serie clásica.
Su modo de juego es narrativo con momentos de acción o eventos, en los que tendremos que tomar decisiones o presionar botones para combatir, ya que los combates son semi-automáticos, requiriendo acciones en momentos concretos. Es como ver Dragon Ball de forma interactiva, similar a una aventura gráfica.
Jugaremos con Goku, Krillin, Yamcha y otros personajes según el arco narrativo que estemos recorriendo.