También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
La Nintendo Switch 2 llegó en 2025 para reemplazar a la Switch 1, una consola más potente, con mejor sonido, almacenamiento, controles, pantallas, resoluciones y FPS para disfrutar de nuestros juegos de Dragon Ball.
Aquí encontraremos todos los juegos y DLC's lanzados específicamente para la consola, como Dragon Ball Sparking! ZERO, pero recuerda que todos los juegos de DB lanzados para la Switch 1 son compatibles con esta consola.
También veremos la lista completa de todos los modelos existentes de la consola y algunos accesorios.
De momento, la lista completa de juegos lanzados específicamente para la consola Nintendo Switch 2 es corta.
Pero todos los juegos que tengas de la Switch 1, ya sean digitales o físicos, los puedes usar en la Switch 2 sin problema.
Algunos juegos, como Sparking! ZERO!, están en las dos consolas, pero la versión de Switch 2 tiene mejores gráficos. Y sólo tendrás que comprarlo una vez; el juego cambia solo y se adapta a la consola en que se juegue.
Esta lista solo incluye los juegos que son específicos o adaptados para la Switch 2.
Encuentra aquí todos los DLCs y Season Pass lanzados para los juegos de Dragon Ball en tu Nintendo Switch 2. Aprovecha y usa el filtro para ver solo los DLCs o Season Pass del juego concreto.
Recuerda que los DLC's / Seasons sólo son adquisibles desde la e-Shop de la consola, la cual va por regiones, y ese DLC o Season Pass sólo lo tendrás disponible para la región en que lo compraste.
Para jugar a los juegos de la Nintendo Switch 2 necesitamos la consola que soporte estos juegos, y para ese fin Nintendo ha lanzado hasta la fecha sólo un modelo.
Para jugar correctamente, ya sea de forma portátil o de sobremesa, a nuestra consola necesitas ciertos accesorios o periféricos, los cuales suelen venir con la consola de base, como son los Joy-Con 2, el Joy-Con 2 Grip o el Dock de carga y conectividad.
Recuerda que puedes usar los mandos de la Switch 1 en tu Switch 2 de forma inalámbrica (de forma física no es compatible).
Bien, pues aquí te dejamos una lista de accesorios y periféricos que podemos adquirir para jugar a los juegos de Dragon Ball en nuestra Nintendo Switch 2, además de algunos específicos dedicados a nuestro anime favorito.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
La Nintendo 2DS ofrece una experiencia portátil accesible y sin gráficos 3D, perfecta para jugadores de todas las edades. Compatible con la biblioteca de Nintendo 3DS y DS, combina diversión y practicidad en un diseño robusto
Dragon Ball Xenoverse 2 salió poco más de un año después que su predecesor, Xenoverse 1. Su historia se sitúa dos años después de los eventos del juego anterior. En esta entrega, asumimos el rol de un patrullero del tiempo, con la misión de recorrer distintos momentos clave de la historia de Dragon Ball para corregir alteraciones en la línea temporal.
Es un juego de peleas con modos multijugador y competitivo. El jugador debe subir de nivel, aprender técnicas de los héroes de Dragon Ball y personalizar su propio personaje, incluso eligiendo su raza.
El juego fue lanzado en múltiples plataformas: PS4, Xbox One, Nintendo Switch, Stadia, Xbox Series X/S y PS5.
Cuenta con numerosos DLC que expanden la historia, incluyendo contenidos de Dragon Ball Super y Dragon Ball Daima.
Dragon Ball Z: Shin Budokai, es el primer juego de la franquicia lanzado para esta consola, un juego de peleas dinámico que permite modo multijugador, cuenta con 19 personajes, 17 escenarios y un modo historioa muy completo.
Dragon Ball Z: Kyōshū! Saiyan es el cuarto juego/cartucho de Dragon Ball lanzado para la NES en 1990, y el primero en llevar la Z. Además, es un juego que salió a la venta mientras el anime y el manga de DB estaban aún en emisión. Este juego tampoco salió de Japón de forma oficial.
Se le puede considerar la continuación de Dragon Ball 3: Gokuden, pues su sistema de juego es prácticamente el mismo, con algunas diferencias. Es un juego RPG de combate de cartas por turnos, en el que se recorre el mapa para conseguir nuevas cartas mientras haces la historia y realizas combates.
Su historia narra los 3 primeros arcos de Dragon Ball Z, contando toda la Saga Saiyan, desde la aparición de Raditz, el entrenamiento de los Guerreros Z y los combates contra Nappa y Vegeta. Además, añade como extra la historia de Garlick Jr.
Dragon Ball: Tap Battle es uno de los primeros juegos lanzados para dispositivos móviles Android e iOS. Es un juego de lucha 2D al que se juega tocando la pantalla para mover al personaje y atacar, tiene modo multijugador y un sistema de cartas para mejorar tus personajes. Algunos jugadores hablan de el como FigtherZ de móviles.
Dragon Ball: Sparking! Zero – Ultimate Edition salió a la venta el mismo día que la edición estándar del juego, la cual solo contiene el juego base. Esta edición, además del juego base, contiene lo extra que ofrece la edición Deluxe, es decir, también da acceso al primer pase de temporada, que incluye 3 DLC, y tendremos acceso al contenido de cada DLC 3 días antes de su lanzamiento oficial.
Lo exclusivo de esta edición es que además incluye el Ultimate Upgrade Pack: traje de Goku (Super) con Power Pole, emotes, fondos, un objeto de personalización y la invocación de Super Shenron, todos ellos productos cosméticos.
Los 3 DLC incluidos en el primer pase constan de un agregado de más de 20 personajes basados en DB: Super y DB: Daima, además de cosméticos, y alguna historia y batalla.
Dragon Ball Kai: Ultimate Butōden, Es el último juego de DB lanzado para la plataforma de Nintendo DS, es un juego de peleas que sólo salió en Japón y que permite jugar contra otros jugadores.
DBZ: Legendary Super Warrior's, es un juego RPG/Estrategia de combates con cartas, que narra toda la historia de DBZ, desde la Saga Saiyan, hasta la Saga de Majin Boo. El juego tiene compatibiliadad para 2 jugadores mediante el Cable Link.
La Game Boy Advance ofrece una experiencia de juego portátil más potente con gráficos avanzados y una pantalla más grande. Compatible con juegos de Game Boy y Game Boy Color, es la consola ideal para quienes buscan rendimiento y diversión.
Dragon Ball 3: Gokuden es el tercer juego/cartucho de Dragon Ball lanzado para la NES en 1989, mientras el anime y el manga de DB estaban aún en emisión. Este juego tampoco salió de Japón de forma oficial.
Se considera el predecesor de Dragon Ball: Daimaō Fukkatsu, además de que solo hay apenas un año de diferencia entre un lanzamiento y este. En sí, es un juego que simula un RPG por turnos, pero se juega con cartas coleccionables, las cuales iremos recolectando mientras nos movemos por el mapa, hacemos combates y avanzamos en la historia.
Su historia recorre desde que Goku comienza el entrenamiento con Mutenroshi en Kame House hasta el torneo contra Piccolo Jr., abarcando todos los arcos de la etapa infantil o clásica de Dragon Ball.
Un juego de su época, que empezaba a dar forma al género de combate con cartas.
Dragon Ball Z: Super Saiya Densetsu es el primer juego de Dragon Ball Z lanzado para la Super Nintendo y Super Famicom, aunque realmente solo salió para la región japonesa en 1992.
Es un juego RPG de combate por cartas y por turnos, en el que se recorre el mapa para conseguir nuevas cartas mientras avanzas en la historia y realizas combates. Su historia narra los eventos desde la llegada de Raditz hasta la muerte de Frieza en Namek.
Como curiosidad o detalle, el juego realmente es un port recopilatorio de NES a SNES de los juegos Dragon Ball Z: Kyōshū! Saiyajin (1990) y Dragon Ball Z II: Gekishin Freeza!! (1991) que salieron para la Famicom en Japón. Para más detalles, entra en la sección de todos los juegos de la Nintendo NES.