También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
La Nintendo Entertainment System (NES/Famicom) fue lanzada por primera vez en 1983 en Japón, siendo la primera consola doméstica de Nintendo con cartuchos intercambiables. Dragon Ball llegó a tener hasta 8 juegos o cartuchos para esta consola, siendo en su mayoría RPG o Cartas, y recorriendo desde el DB Clásico hasta la saga de los Androides y Cell.
Aquí están los 8 juegos de DB y DBZ que vieron la luz como cartuchos para la NES o Famicom entre los años 1986 y 1993. Casi todos los juegos son de Aventura/RPG combinado con combates de cartas.
Además, todos los juegos fueron lanzados en exclusiva para Japón, por lo que de forma oficial no existen cartuchos para las regiones europeas y americanas de la consola, y se deberán usar adaptadores.
Esta consola incluye el famoso juego 'Dragon Ball Z Side Story: Plan to Eradicate the Saiyans', del que procede la OVA/Película de DBZ: Gaiden.
Para jugar a los juegos de la NES o Famicom nos hace falta la consola que soporte estos juegos, y para ese fin Nintendo sacó estas 5 consolas.
La serie Famicom fue exclusiva de Japón y sus cartuchos eran más pequeños que los de la serie NES, que salió para el resto del mundo.
Y dado que todos los cartuchos oficiales para la consola fueron exclusivos de Japón, necesitaremos un adaptador para jugarlos en los modelos NES de la consola.
Puede que ya tengas en casa una consola de cuando eras niño, o heredada de tu abuelo o padre, o quizá comprada de segunda mano, pero... te falta algún accesorio o periférico para poder jugar con ella, como un adaptador a un TV moderno, un mando o un adaptador de cartuchos.
Con este accesorio podrás convertir la salida AV (Super Video) de tu consola a una HDMI para televisores modernos.
Con este accesorio podrás usar los cartuchos diseñados para las regiones japonesas, para la Famicom, que son más pequeños, con 60 pines en vez de 72, y este conversor será tu solución.
Con este accesorio podrás usar los cartuchos diseñados para las regiones Europeas y Americanas, para la NES, que son más grandes, con 72 pines en vez de 60, y este conversor será tu solución.
Con este accesorio podrás convertir la salida RF (cable de antena) de tu consola a una HDMI para televisores modernos.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
Dragon Ball Z: Supersonic Warriors 2, es el primer juego de peleas de DBZ para la Nintendo DS, y es la continuación y una mejora del DBZ: Supersonic Warriors lanzado para la Game Boy Advance, con más personajes, modos y gráficos.
Dragon Ball FighterZ – Legendary Edition fue lanzada unos seis años después del juego base, y es una edición muchísimo más completa que todas las anteriores. Esta edición incluye el juego base, los FighterZ Pass 1, 2 y 3, los Commentator Voice Packs 1–4, cosméticos y un avatar exclusivo para el Lobby de Goku SSJ.
En total tenemos el juego más 19 DLCs de personajes, que no está nada mal.
Dragon Ball: Gekishin Squadra es el primer juego del género MOBA (como League of Legends), donde realizaremos combates 4 vs 4, ya sea contra la máquina o contra otro equipo.
De momento, cuenta con tres modos de juego.
Además, este juego también es jugable en PS4, PS5, Nintendo Switch y Smartphone's (Android e iOS).
Dragon Ball Xenoverse Bundle Edition, salió junto con el tercer y último DLC del juego, y una finalizado el season pass, haciendo que esta edición contendría el juego original junto con todo su contenido en DLC's, incluyendo los GT Pack 1 y 2, y el Resurrection 'F' Pack. Pudiendo obtener al instante todo el contenido del juego de una sola vez y sin tener que comprarlos individualmente.
Dragon Ball Z: Kyōshū! Saiyan es el cuarto juego/cartucho de Dragon Ball lanzado para la NES en 1990, y el primero en llevar la Z. Además, es un juego que salió a la venta mientras el anime y el manga de DB estaban aún en emisión. Este juego tampoco salió de Japón de forma oficial.
Se le puede considerar la continuación de Dragon Ball 3: Gokuden, pues su sistema de juego es prácticamente el mismo, con algunas diferencias. Es un juego RPG de combate de cartas por turnos, en el que se recorre el mapa para conseguir nuevas cartas mientras haces la historia y realizas combates.
Su historia narra los 3 primeros arcos de Dragon Ball Z, contando toda la Saga Saiyan, desde la aparición de Raditz, el entrenamiento de los Guerreros Z y los combates contra Nappa y Vegeta. Además, añade como extra la historia de Garlick Jr.
El Realme GT Neo 2 Dragon Ball Z es una edición limitada dedicada a DBZ, con 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento, pantalla de 6.62". Se inspiraron en el traje de Goku, por eso los colores naranja y azul, igual que el logo que viene como el kanji. Además, como edición limitada, trae una caja única, un theme único, pegatinas y cartas.
Hero of Justice Pack 2 es el décimo quinto DLC del videojuego Dragon Ball Xenoverse 2 y el segundo y último del quinto Season Pass, llamado Hero of Justice Pack Set.
Este DLC, entre otras cosas, incluye nuevas misiones y nuevos personajes jugables basados en DB Super: Super Hero. Dichos personajes son: Gohan Beast, Orange Piccolo y Piccolo "Power Awakening".
Extra Pack 1 es el quinto DLC del videojuego Dragon Ball Xenoverse 2 y el primer DLC incluido en el segundo Season Pass, llamado Extra Pass.
Este DLC solo incluye cuatro personajes jugables adicionales basados en DBZ: Majin Boo (Gohan), Dabura, Android 13 y Tapión.
Dragon Ball Fusions, es un juego RPG para Nintendo 3DS, en el que tendremos que reuinir las DB, participar en combates, y por supuesto hacer fusiones de las más curiosas, como Yamcha y un Saibaman, o los Androides 16 y 17, etc.
Jump Force es un videojuego de peleas con personajes y escenarios 3D basados en los personajes de los mangas que han aparecido alguna vez en la Jump japonesa. Entre estos personajes podemos encontrar algunos de franquicias como Naruto, One Piece, Hunter x Hunter, entre otros y, por supuesto, Dragon Ball.
Los personajes jugables de Dragon Ball son Majin Boo, Goku, Vegeta, Piccolo, Future Trunks, Freeza y Cell.
El juego ha tenido diferentes ediciones posteriores y de coleccionista, además de varios DLCs.
Dragon Ball: Origins, Es el primero de dos juegos creados para la NDS a modo plataformas, que contará toda la historia de Goku siendo niño, este acaba con el primer torneo de artes marciales.
Dragon Ball: Sparking! Zero es el cuarto juego de la saga Sparking!, que en Europa y América conocimos como ‘Tenkaichi Budokai’. Es el cuarto juego de peleas de esta grandiosa saga, con gráficos y tecnología de última generación y unas expectativas insuperables.
Tiene un modo multijugador enfocado al PvP online o local, para competir con nuestros amigos y familiares. Su modo historia es muy completo e incluye diversos ‘What if...’ que deberemos activar realizando ciertas acciones durante el modo historia. Algunos de estos what if son muy buenos.
El juego cuenta con una cantera de personajes inmensa, abarcando todas las sagas de Dragon Ball, desde los inicios de Goku niño, pasando por las tres grandes sagas de DBZ, e incluso todo lo visto en DB Super y DB Daima.
Para aquellos no familiarizados con los anteriores Tenkaichis, sus combates se desarrollan en escenarios 3D, con libertad de movimiento total por el mapa, y debemos derrotar a nuestros enemigos usando técnicas y combos cuerpo a cuerpo.
El juego, además de en PC, está disponible para PS5 y Xbox Series X/S.