También tenemos más listados completos de juegos y videojuegos de Dragon Ball catalogados por su plataforma de juego, Juego de Mesa, Play Station, Nintendo Nes, etc..
La Game Boy Original, se hizo popular por juegos como Pokémon o Tetris, pero Dragon Ball también estuvo para esta consola portátil. Ha día de hoy tanto las consola como estos juegos de cartuchos son todo un símbolo de coleccionismo, y aquí te traemos todos los títulos de DBZ y las diferentes versiones de esta consola retro.
Aquí tienes este ¿listado completo? con los dos Juegos que fueron lanzados para Game Boy de DBZ. Dos RPG, uno es la continuación del otro,y narran los acontecido en la Saga Saiyan y Namek.
DBZ: Goku Gekitōden, el juego inicia inmediatamente después de la batalla con Son Goku y Vegeta en la Tierra y termina con Son Goku la batalla final con Frieza en Namek. Es la continuación de: Dragon Ball Z: Goku Hishōden.
DBZ: Goku Hishōden, el juego inicia al final de Dragon Ball, con el combate entre Goku y Piccolo en el 23º Torneo de Artes Marciales, y termina mostrándonos la batalla contra Vegeta en la Saga de los Saiyans de Dragon Ball Z.
Aquí tienes las tres versiones diferentes que salieron con la tecnología de la Game Boy Clásica. Un requisito mínimo para poder jugar a estos juegos de DBZ.
La Game Boy Light es una versión mejorada de la Game Boy Pocket, con pantalla retroiluminada para jugar en la oscuridad. Lanzada solo en Japón, es ideal para coleccionistas y amantes de los clásicos retro.
La Game Boy Pocket es una versión compacta y ligera de la clásica consola portátil de Nintendo. Ofrece gráficos mejorados en una pantalla más nítida y batería de larga duración, perfecta para disfrutar de juegos retro en cualquier lugar.
La Game Boy original, lanzada por Nintendo en 1989, es una consola portátil legendaria que revolucionó el mundo de los videojuegos. Con pantalla monocromática, controles clásicos y juegos icónicos como Tetris o Pokémon, es un objeto de culto para coleccionistas.
Descubre algunos de los juegos, videojuegos, consolas y accesorios para coleccionar de Dragon Ball. Desde los de las míticas NES o GameBoy hasta los más actuales PC, PS5 y X-BOX. Además de los nunca olvidados juegos de mesa.
Dragon Ball: Sparking! Zero – Ultimate Edition salió a la venta el mismo día que la edición estándar del juego, la cual solo contiene el juego base. Esta edición, además del juego base, contiene lo extra que ofrece la edición Deluxe, es decir, también da acceso al primer pase de temporada, que incluye 4 DLC, y tendremos acceso al contenido de cada DLC 3 días antes de su lanzamiento oficial.
Lo exclusivo de esta edición es que, además, incluye el Ultimate Upgrade Pack: traje de Goku (Super) con Power Pole, emotes, fondos, un objeto de personalización y la invocación de Super Shenron, todos ellos productos cosméticos.
Los 4 DLC incluidos en el primer pase constan de un agregado de más de 20 personajes basados en DB: Super y DB: Daima, además de cosméticos, y alguna historia y batalla.
Esta edición solo se puede adquirir de forma digital a través de la Nintendo Shop de nuestra consola Nintendo Switch, y una vez comprada funcionará en cualquiera de las dos consolas, la Switch 1 o la 2, pues el juego se asocia a la cuenta.
Dragon Ball Heroes: Ultimate Mission, es un juego de cartas para la 3DS que recrea el juego arcade Dragon Ball Heroes. En el modo historia recorreremos todas las sagas de DBZ y GT.
La PS Vita TV o PlayStation TV es la última versión que lanzaron de esta consola, la cual se caracterizaba por no tener pantalla, sonido ni controles. En sí, es una mini-consola con la tecnología de la PS Vita, a la que debíamos conectar a la PC y usar nuestros mandos DualShock 3 o 4 para jugar en nuestro TV. Es portátil porque no ocupa más que un disco duro externo de los de hoy día.
Dragon Ball Z: Kakarot – Ultimate Edition salió al mercado el mismo día que el juego base. Esta edición incluía el juego base, todo el contenido de la edición Deluxe y contenido exclusivo: acceso al primer Season Pass con dos episodios extra basados en Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses, mejoras permanentes para los objetos de cocina, el Kit de Música Adicional con 11 canciones del anime, y un objeto exclusivo para moverse por el mapa mientras exploras o haces misiones: el Pilar de Tao Pai Pai.
Dragon Ball Z: Infinite World es el noveno juego de DBZ lanzado para la PS2, y además de forma exclusiva, pues no se lanzó en ninguna otra consola.
El juego es la continuación directa de DBZ: Budokai 3 (no confundir con Budokai Tenkaichi 3 o Sparking! Meteor), pero sigue siendo un juego de lucha con personajes y escenarios en 3D.
Su Historia abarca todos los arcos de DBZ y DBGT. La jugabilidad es muy parecida a la de Budokai 3, pero con mecánicas mejoradas y simplificadas.
El juego cuenta con más de 40 personajes jugables, incluyendo: Goku, Piccolo, Trunks, etc.
La SFC-101 o Super Famicom Jr. fue un lanzamiento 8 años después de la SFC original en Japón, que rediseñaba y compactaba la consola, haciéndola más barata y accesible, dado que la N64 ya había salido al mercado.
Esta consola tiene una versión hermana americana, con el nombre de Super Nintendo Jr., teniendo los mismos problemas de compatibilidad entre cartuchos, pero esta vez compartiendo diseño.
Este modelo sólo trae salida de AV compuesto.
Dragon Ball Xenoverse 2 Deluxe Edición salió junto a la versión standard o simple del juego base. Esta edición incluía el juego base y el Super Pass (que incluye los Super Pack 1, 2, 3, 4 y early access al Trunks del futuro de DB Super).
Lo que viene siendo el juego más el primer Season Pass.
La Nintendo Switch Lite es el segundo modelo que lanza la marca de esta consola y a la vez es la tercera consola; este modelo ha sido diseñado para su uso exclusivo como consola portátil.
Al ser lanzada sólo como portátil, la consola no puede ser conectada a un Dock, el soporte de carga y conexión a TV; tampoco se le desacoplan los Joy-Con y pesa menos.
Al prescindir de estas cosas, la consola pudo salir más barata, además estaba disponible en múltiples colores.
Dragon Ball: The Breakers – Limited Edition salió el mismo día que la edición estándar, en 2022.
Es la edición más completa del juego, e incluye todo el contenido de la Special Edition, además de varios artículos físicos exclusivos.
Contenido de esta edición:
Juego físico.
Caja metálica decorativa (steelbook).
Pegatinas.
Pendientes Potara.
Figura del caparazón larval de Célula.
Contenido cosmético digital: un atuendo completo, una pose de victoria y una skin para un vehículo.
Super Dragon Ball Heroes: World Mission nace de trasladar el concepto de las máquinas arcade japonesas que se juegan con cartas reales —máquinas y juego con el mismo nombre: DB Heroes— a un soporte de juego digital completo, llegando en 2019 para Nintendo Switch (también tiene una versión para PC).
El juego es un juego de combate con cartas coleccionables, donde asumimos el papel de Beat, quien se ve involucrado en ciertas batallas para salvar el mundo junto a nuestros héroes.
Se juega en combates de 7 cartas contra 7 cartas, con personajes icónicos de Dragon Ball y transformaciones únicas propias de este juego. Cuenta con más de 350 personajes y más de 1000 cartas para coleccionar.
La Nintendo DS marcó un hito en los videojuegos portátiles con su innovador diseño de doble pantalla. Con juegos exclusivos y una amplia biblioteca, ofrece una experiencia única de juego táctil y clásico en cualquier lugar.